Intel 2013 Patricia Glez.
miércoles, 20 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
MODULO VI
En el modulo VI estuvimos viendo la manera de hacer formularios, encuestas a los alumnos, ademas de que hicimos reflexiones sobre las estrategias de evaluacion antes , durante y despues de haber revisado algun contenido programatico.
Asi como diferentes formas de aprender que tienen los alumnos, vimos la taxonomia de bloom, los puntos de vista de Marzano y lo aterrizamos en exposiciones.
¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Asi como diferentes formas de aprender que tienen los alumnos, vimos la taxonomia de bloom, los puntos de vista de Marzano y lo aterrizamos en exposiciones.
¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Permitiéndoles
que actúen por sí solos, es decir hacer que ellos construyan su propio
conocimiento, tomen sus propias decisiones y conclusiones, reflexionando sobre
el logro de su aprendizaje, tomando en
cuenta sus propias características individuales.
¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los
alumnos?
Como ya
sabemos, los alumnos presentan diferentes ritmos y estilos de aprendizaje. Por ello es
necesario conocer de cerca a cada uno de ellos para poder brindarles el apoyo necesario en el
desarrollo de los temas programados y así poder
lograr un aprendizaje significativo.
jueves, 7 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
MODULO V.
¿COMO EVALUO EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE?
La evaluacion del alumno es una tarea muy ardua que debemos realizar bimestre por bimestre, una herramienta que se me ha echo util utilizar es la de listas de cotejo para verificar que cumplan con ciertos puntos que deben cubrir al concluir la unidad o bimestre, asegurandome que hayan comprendido el contenido y los objetivos del programa.
¿COMO INVOLUCRO A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE?
La evaluacion del alumno es una tarea muy ardua que debemos realizar bimestre por bimestre, una herramienta que se me ha echo util utilizar es la de listas de cotejo para verificar que cumplan con ciertos puntos que deben cubrir al concluir la unidad o bimestre, asegurandome que hayan comprendido el contenido y los objetivos del programa.
¿COMO INVOLUCRO A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)